Preguntas
Frecuentes

Aquí te dejamos un recopilatorio de algunas de las preguntas más frecuentes
que nos soléis hacer. No obstante, cualquier duda, problema o sugerencia
que nos queráis hacer sobre nuestras aventuras, estaremos encantados de atenderos.

Preguntas Generales

¿Cómo funcionan los viajes en grupo de Capitán Grant?

Los viajes en grupo son nuestro verdadero punto fuerte. Nuestra novedosa fórmula consiste en organizar pequeños grupos para 2-5 familias con niños que quieren disfrutar de una experiencia viajera completa y divertida, en la compañía de otras familias con peques, siempre acompañados por nuestros monitores Capitán Grant, que pondrán todo su empeño en velar por el entretenimiento de los niños y el buen fluir del viaje.

Viajar en grupo con otras familias con niños es una de las experiencias más enriquecedoras y divertidas para viajar en familia. Contamos con un producto singular y muy personalizado que nos hace diferentes respecto a otra agencias.

¡Prueba a viajar con Capitán Grant en grupos de familias y verás los múltiples beneficios para adultos y niños!

∙ ¿Quiero organizar un viaje con mi familia, pero no me cuadran las fechas de vuestras salidas en grupo, podríais montarme algo a medida?

Sí, en el apartado viajes a medida podréis encontrar toda la información al respecto. Os pediremos que rellenes un formulario con tus necesidades de fechas disponibles, tipo de alojamiento, número de días, presupuesto que os quieres gastar, si queréis ir acompañados de un monitor para que os ayude con los niños, etc. Nosotros te asesoraremos en los destinos que más se adecuen a la de tu familia y tus niños, y te enviaremos un presupuesto 100% a medida en un máximo de 24 horas.

¿Qué edad es la recomendada para que los niños se empiecen a apuntar a vuestros viajes?

A partir de 3 años y hasta los 12 años es la edad ideal para apuntarse como niños a nuestros viajes. Si tenéis niños menores de 3 años, lo podemos ver, en función de como sean de tranquilos o «inquietos» decidiremos si se pueden adaptar o no al viaje. 🙂

En algunos destinos como Senegal, la edad considerada de niño es hasta los 10 años. Pero es algo excepcional.

¿Qué papel desempeñan los monitores en el viaje?

Los monitores son el alma de los viajes en familia. La auténtica seña de identidad de nuestros viajes en grupo es contar con la presencia  de los monitores de apoyo infantil. Se trata de personas muy profesionales y preparadas (educadores infantiles, monitores de ocio y tiempo libre, psicólogos…), dotadas de un don especial para interactuar con niños y jóvenes.

Los monitores son el referente para el entretenimiento de los más pequeños, proporcionan a los niños las herramientas necesarias para una vivencia del viaje mucho más divertida y enriquecedora. Asimismo su apoyo a las familias con los peques es imprescindible para el disfrute del viaje por parte de todos a partes iguales.

Además de entretener y jugar con los más pequeños, también se llevará a acabo actividades educativas. Dependiendo del destino, el monitor, trabajará con unas temáticas en  concreto relacionadas con la fauna, flora, paisajes o historia del lugar, que adaptará en cada caso dependiendo las edades de los niños. 

Además, en cada etapa, sacarán un ratito para actualizar sus cuadernos viajeros. 

En todos los viajes también realizarán la actividad de personalizar postales en blanco, tras comprar y pegar sellos del país correspondiente, las enviarán a sus amigos o familiares elegidos. 

En definitiva, su rol principal es entretener a los niños y apoyar a las familias

En este enlace tenéis la información ampliada: https://viajescapitangrant.com/monitores-capitan-grant

 

A parte de los monitores, ¿nos acompaña algún guía durante el viaje?

A partir de 10 personas los monitores van acompañando a los grupos en todos nuestros viajes.  No obstante, dependiendo del destino además los viajes cuentan con travel planners de nuestra agencia, o con guías locales en destino.

Los Travel Planner son viajeros muy experimentados que por su trayectoria cuentan con nuestra absoluta confianza y aprobación. Se ocupan principalmente de la logística y de tareas propias de guía, coordinándose con los monitores para el buen fluir del viaje en familia. Están presentes en destinos como Laponia, Noruega, EE.UU. y otros…

Por su parte, los guías locales están en destino y generalmente son originarios del país que visitamos. Salvo excepciones, son de habla castellana, y coordinarán al grupo mano a mano con los monitores. Los encontraremos en destinos como Tailandia, Jordania, Senegal, Mexico, etc…

∙ ¿Por qué no están incluidos los vuelos en el precio de vuestros viajes?

Es una cuestión de flexibilidad, tenemos clientes de muchas partes de la geografía española y cada uno tiene unas necesidades de salida y llegada diferentes. Una vez se llega al número mínimo de personas para hacer el viaje (generalmente con dos familias -7-8 personas-, se confirmada la salida), os informamos del precio de los vuelos y se os pide un pago por los vuelos.
Este pago ha de realizarse el mismo día que os comunicamos la confirmación del grupo. Una vez recibimos los justificantes de pago de todos los componentes del grupo, procedemos a emitir los vuelos.

∙ ¿Gestionáis vosotros la compra de vuelos?

Nosotros nos encargamos de la emisión de vuestros billetes aéreos. No obstante, si preferís hacer esta gestión por vuestra cuenta, nos tenéis que informar de los horarios de éstos, para confirmar que cuadran bien con el itinerario previsto por el grupo.

En el formulario de reserva debéis indicar que opción preferís respecto a la gestión de vuelos -si nos ocupamos nosotros de la emisión, o si preferís hacer esta gestión vosotros mismos-. Personalmente, nuestra recomendación es que dejéis esta tarea en nuestras manos.

∙ ¿Qué pasa si el precio de los vuelos en el momento de la emisión es superior al rango de precio estimado que indicáis en el programa de viaje?

Antes de emitir cualquier vuelo os informaremos de si su importe se encuentra dentro del rango de precio estimado que se refleja en el apartado de “NO INCLUYE” del programa de viaje. En el caso de que los vuelos estuvieran por encima de ese rango (algo que sucede pocas veces), os ofrecemos tres opciones:

  • seguir adelante con la emisión del vuelo asumiendo vosotros el sobrecoste que haya en el precio del vuelo
  • cambiaros a otro viaje
  • pedir la devolución de 40% del importe de confirmación de reserva.

 

∙ ¿Ofrecéis algún tipo de seguro de viaje opcional?

Sí, a pesar de que todos nuestros viajes tienen incluido en el precio un seguro básico IATI Familia, siempre ofrecemos la posibilidad de ampliar las coberturas contratando un seguro de viaje opcional IATI Estrella (su precio varía entre 50-70 € en función del destino y la duración del viaje).

En el momento que se confirma la salida y hacéis el pago del 40% del precio base del viaje emitimos vuestro seguro y desde ese momento se aplican las coberturas incluidas en la póliza contratada. Toda la información sobre las coberturas de nuestras pólizas os las hacemos llegar cuando nos solicitáis información.

∙ ¿No queremos ir finalmente al viaje, lo podemos cancelar?

Si la cancelación se produce por alguna de las causas de anulación justificada reflejados en las coberturas del seguro contratado, la compañía aseguradora se hará cargo de los gastos de cancelación que tenga estipulados el seguro contratado.
Si por el contrario, la cancelación es por algún motivo que no cubre el seguro o simplemente porque no se quiere viajar, se incurrirán en gastos de cancelación, que en cada caso variarán según el viaje y los gastos en los que haya incurrido Capitán Grant.

∙ ¿Cómo puedo estar al tanto de vuestras novedades viajeras?

Para estar informado de todos los viajes en grupo para familias que vamos confirmando, las novedades viajeras, las promociones, y formar parte de la comunidad de familias que han encontrado en nuestra agencia el mejor lugar para viajar con niños en compañía de otras familias,  te recomendamos que estés suscrito a nuestro newsletter, así de forma periódica estarás al tanto de todo lo que acontece en torno a Capitán Grant.

Además, vamos anunciando, renovando y subiendo todas las aventuras en nuestra web y redes sociales todas las semanas. Si lo deseas, también puedes contactar con nuestro equipo de expertos viajeros que te asesorarán a fondo de las novedades en viajes para familias que disponemos.

∙ ¿Con qué número aproximado de familias confirmáis la salida de un viaje?

Casi todos nuestros viajes en grupo salen con dos familias (6-8 personas). No obstante, en muchas de nuestras rutas, la monitora solo acompaña al grupo cuando este llega a 10 personas.  

Antes de viajar

∙ ¿Cómo tengo que proceder para contratar un viaje?

Una vez habéis decidido inscribiros a este viaje en grupo, tendréis que rellenar el formulario y enviárnoslo por mail a info@viajescapitangrant.com. Además, para confirmar vuestras plazas, debéis hacer un primer pago del 40% del precio base (y enviarnos el justificante de transferencia).

Cuando se confirma el número mínimo de participantes para realizar el viaje, os informamos del precio de los vuelos y os pedimos el pago de éstos para proceder a emitir billetes. Este pago ha de realizarse el mismo día que os informamos del precio, y, asimismo, nos debéis enviar el justificante de transferencia. En caso de que cuando os apuntéis, el viaje ya esté confirmado, tendréis que hacer un primer pago del 40% + coste de los vuelos.

Por último, unos 20-30 días antes de la salida, os pedimos el pago restante del viaje.

Todos los pagos los debéis hacer mediante transferencia bancaria, a este nº de cuenta:

  • ING Direct ES64 1465 0100 9117 4887 1630

En el concepto siempre hay que poner NOMBRE DE LA FAMILIA (Ej. Familia Pérez Martínez) + NOMBRE DEL VIAJE + FECHA DE SALIDA.

NOTA IMPORTANTE:  En todos los pagos nos tenéis que mandar el justificante de pago a info@viajescapitangrant.com

∙ ¿Qué opciones de pago hay?

Todos los pagos se hacen mediante transferencia bancaria. Cada vez que hagáis un pago nos tenéis que mandar el comprobante del mismo.

∙ ¿Qué pasa si he pagado un viaje y finalmente no sale?

En caso de que un viaje no vaya a salir porque no se ha llegado al número mínimo de viajeros, se os avisará con unos 15 días de antelación y se procederá a devolveros todo el importe que hayáis abonado. No obstante, siempre tendréis la opción de pasaros a algún otro viaje ya confirmado.

∙ Una vez contratado el viaje, ¿recibiremos algún tipo de documentación sobre la ruta?

Por supuesto, recibís un dossier vía email o whatsapp con todos los documentos necesarios para viajar e información relativa de la ruta a la que os habéis apuntado, tanto si es un viaje a medida como si es en grupo.

Asimismo, os haremos entrega de una Caja Regalo aventura Capitán Grant, con un montón de sorpresas viajeras para niños y adultos.

 

∙ ¿En los viajes en los que hay visado o carta de invitación, nos los tramitáis o los tenemos que hacer por nuestra cuenta? ¿Cobráis algo por este servicio?

Si, tramitamos todo tipo de visados y cartas de invitación. En cada programa de viaje os detallamos el coste de dicha gestión según el tipo de visa. No obstante, si estáis familiarizados, podéis hacerlo vosotros mismos.

∙ ¿Llevamos los alojamientos contratados?

Sí, viajando con niños es mejor llevar todo (o casi todo) atado para evitar sorpresas. Nuestros profesionales tendrán todo apunto y gestionado, para que solo tengáis que preocuparos de disfrutar del viaje con los vuestros.

∙ ¿Qué tipo de equipaje nos recomendáis para viajar en familia?

Dependerá un poco del destino, pero las bolsas de deporte con ruedas, o las maletas blandas son buenas. También las mochilas tipo mochilero… los niños es importante que lleven una mochila pequeña para determinados momentos del viaje, no obstante, dependerá de la edad de estos.

Un consejo fundamental: no ir demasiado enlastrado, optimizar en la medida de lo posible el equipaje que se lleva.

∙ ¿Nos informaréis del tipo de ropa y material necesario que tenemos que llevar al viaje?

Sí, hacemos una recomendación específica para cada tipo de viaje. En el programa de viaje reflejamos claramente el tipo de ropa y el material más apto para cada aventura. 

∙ ¿Podremos contactar con el resto de miembros del grupo, el monitor o los guías antes de salir?

Estamos siempre abierto a que nos contactéis por cualquier medio para resolver dudas: mail, whatsapp, videollamada, llamada telefónica

Una semana antes de la salida el máximo responsable del viaje (monitor o travel planner) os llamará a todas las familias y creará un chat de whatsapp común para conoceros un poco antes de emprender la aventura y resolver las dudas de última hora sobre el viaje. 

 

 

∙ ¿Dais algún tipo de regalo una vez se contrata el viaje?

Así es… Antes de salir os haremos entrega de una Caja Regalo aventura Capitán Grant, con un montón de sorpresas viajeras para niños y adultos.

Durante el viaje

∙ ¿En qué tipo de alojamientos se pasa la noche durante vuestros viajes?

El típo de alojamiento que utilizamos depende un poco del destino y de sus circunstancias. Por ejemplo desde las cabañas en Laponia, hasta las jaimas en el desierto de Senegal o Jordania, rourber en Noruega, hoteles, guesthouses, apartamentos, habitaciones familiares en hostales… El alojamiento es muy variado.

∙ ¿Cómo es la distribución de las habitaciones?

Siempre que se pueda intentamos que las habitaciones sean familiares y que toda la familia pueda dormir bajo el mismo techo. Sin embargo, esto no es siempre posible, dependerá del tipo de alojamiento, el tamaño de la familia, el lugar en el que estemos, etc.

Siempre habrá alguna solución, pero en este sentido, a las familias siempre os pedimos un poco de flexibilidad.

∙ ¿En qué tipo de lugares soléis realizar las comidas durante la ruta?

Como siempre decimos, depende del destino. En los países nórdicos cocinamos en grupo en las cabañas capitaneados por el Travel Planner y los monitores.

Mientras que en otro tipo de destinos como Senegal, Jordania, Tailandia u otros, comemos en restaurantes locales durante la ruta. No obstante, nos adaptamos a las necesidades y apetencias del grupo, en casi todo el mundo hay pizzas, hamburguesas y demás… y  ya sabiendo que muchos niños para el tema de comidas pueden tener problemas para adaptarse a ciertos sabores locales, pues vamos haciendo un poco de consenso y encaje de bolillos para que el grupo funcione lo mejor posible en el aspecto gastronómico. 

∙ ¿Cómo se procede cuando un viajero tiene alguna intolerancia alimenticia (gluten, celiaquía, lactosa…) u otro tipo de alergias?

Antes de salir, indicadnos en el formulario cualquier problema de salud o incompatibilidad alimenticia que tengáis, vuestra o de los niños, y velaremos por tus necesidades y las de tu familia durante toda la ruta.

∙ ¿Qué tipo de transporte utilizamos para desplazarnos?

Por norma general usaremos el transporte privado: coches, furgonetas, minivans, etc… En algunos países como Tailandia tomaremos barcos, por lo que se recomienda llevar biodramina, y también utilizaremos transporte público o taxis en ocasiones puntuales.

∙ ¿Qué pasa si algún medio de transporte se retrasa y se descuadra el itinerario?

En general no suele suceder, ya que llevamos todo bastante controlado. Sin embargo, en caso de que tuviésemos algún contratiempo de este tipo, se resolverá entre los monitores, el Travel Planner y la destreza de los guías, reestructurando el itinerario restante teniendo en cuenta todos estos contratiempos.

∙ ¿Qué pasa si algún miembro del grupo cae enfermo durante la ruta?

Tenemos experiencia en este tipo de situaciones. El grupo, deberá amoldarse a cada situación del viaje para hacer lo que mejor convenga a la expedición. No suele pasar nunca nada de esto, pero si es verdad, que el cuerpo no es un reloj y en el momento menos pensado puede fallar. En este caso, como hemos dicho antes, amoldamos las necesidades del grupo y ruta para que todo se solucione de la manera menos lesiva.

∙ ¿Lleváis medicinas o algún tipo de botiquín de urgencias para uso común del grupo?

Siempre llevamos un botiquín con las cosas básicas (ibuprofeno, paracetamol, betadine, tiritas…) y para resolver circunstancias del día a día, pero será responsabilidad de cada viajero llevar las medicinas que sean específicas para sus patologías.

Después del viaje

∙ ¿Tenéis algún descuento u oferta por viajar varias veces con vosotros?

Sí, para agradecer vuestra fidelidad en el primer viaje que realices con nosotros os entregaremos el Pasaporte Family Grant.

¿Qué es el Pasaporte Family Grant?

Para nosotros es un privilegio que nos hayáis elegido para hacer realidad el viaje en familia de vuestros sueños, por eso, desde la primera aventura que hacéis con nosotros os hacemos entrega del Pasaporte Family Grant.

Este documento es nuestra manera de agradecer vuestra fidelidad hacia nosotros y sirve para acumular descuentos por cada viaje que hagáis con Capitán Grant

El pasaporte se compone de 10 casillas en las que vamos estampando un sello cada vez que hacéis un viaje con nosotros (os lo entregamos en formato digital) que se traduce en descuentos sobre el precio del viaje. El pasaporte es de uso individual, es decir, cada miembro de la familia acumula un sello cada vez que viaja con nosotros.

El máximo de sellos que se pueden acumular son un total de diez, de esta manera al segundo viaje os haremos un 2%, al tercero un 3%, al cuarto un 4%…, y así sucesivamente hasta llegar al décimo viaje en el que os hacemos un 10%. Una vez alcanzada la cifra de 10 viajes tendréis que renovar el pasaporte, por lo que os hacemos entrega de uno nuevo y se pone el contador de sellos a cero.

∙ ¿Qué beneficios adicionales tiene formar parte de esta comunidad?

Además del descuento ya mencionado, formar parte de la comunidad viajera de Capitán Grant tiene diversos beneficios para ti y tu familia. Conoces gran cantidad de gente que está en la misma etapa de la vida que tú, a la que le gusta viajar y compartir sus experiencias con otras familias. Además los niños hacen muchos amigos y se divierten mientras conocen mundo.

∙ ¿Organizáis algún encuentro entre las familias viajeras pasado el viaje?

Sí, cada cierto tiempo organizamos un fin de semana rural para familias, hacemos una barbacoa, los monitores organizan juegos, etc. Son 2 ó 3 días de diversión total.

Proceed Booking