Nuestro equipo estará encantado de resolver todas tus dudas sobre esta aventura. ¡Contáctanos!
En otoño e invierno, la fascinante Tierra de Fuego y Hielo cambia su cara… Los días se acortan, las noches se alargan e Islandia aumenta su magnetismo, más aún si cabe. El que visita Islandia en verano y cae rendido a sus encantos, debería conocer la isla en esta otra época… un país diferente, en el que en las noches boreales se agazapan las auroras para mostrar su danza en todo su esplendor.
El recorrido de una semana que proponemos se centra en el sur de la isla, la parte más amable a los rigores del clima en esta época del año, y está diseñado pensando en disfrutar en familia con algunas actividades opcionales que encantarán a los más pequeños de la casa. De Reykjavik a Höfn recorreremos toda la Ring Road para descubrir los principales puntos fuertes de la isla: hermosas cascadas, glaciares mastodónticos, playas de arena negra, lagunas de icebergs, cuevas de lava, piscinas de agua geotermal… son tantas las maravillas naturales por descubrir.
¡¡Bienvenido a bordo de nuestro Islandia Borealis, la isla donde los sueños se hacen realidad!!
Disfrutar de la magia de Islandia en su época más oscura: auroras, fuego y hielo se dan la mano… sin duda, un lugar espectacular en otoño e invierno.
Salir a “cazar” auroras boreales en las largas noches invernales, observar una buena aurora… ¡quitará el hipo a grandes y pequeños!
Disfrutar de las cascadas, los glaciares, lagunas con icebergs, el paisaje volcánico… y, en definitiva, el éxtasis paisajístico de Islandia.
Visitar el interior de una impresionante cueva de lava.
Relajarnos en las aguas termales del Blue Lagoon, la mítica laguna azul es un imprescindible cuando se viaja en familia
Disfrutar de la camaradería y buen ambiente de las guesthouses, cabañas y alojamientos islandeses, donde entre todos prepararemos las cenas y los niños estarán encantados de participar.
Aterrizamos en el aeropuerto internacional de Keflavík, en plena península de Reykjanes, donde nos estará esperando algún miembro de nuestro equipo de CG. Dependiendo de la hora de llegada*, nos dirigiremos directamente a unos de los lugares más deseados por los peques: el Blue Lagoon, a tan solo 20 minutos en coche del aeropuerto. Esta actividad es opcional, aunque prácticamente todas las familias deciden realizarla.
El Blue Lagoon es una de las atracciones más populares de Islandia, y una vez que estás allí, entiendes el porqué. El maravilloso color azul lechoso de sus aguas opacas contrasta con los negros campos de lava cubiertos de verde musgo de alrededor. Este gran lago se encuentra, además, a la temperatura perfecta para tomar un baño, con una media de 39°C.
Tras un relajante baño continuaremos ruta a Reykjavik (205.000 habitantes), la capital de Islandia. Allí saldremos a cenar y recorrer el apacible centro de la ciudad. En caso de aterrizar muy tarde, pasaremos la noche en los alrededores de Keflavík.
El día de hoy está pensado en recorrer uno de los lugares más conocidos de todo el país, el famoso Círculo de Oro (Thingvellir, Geysir y Gulfoss), una visita obligada en Islandia con varios puntos fuertes en el recorrido.
Durante la ruta visitaremos el Parque Nacional de Thingvellir situado en un precioso valle que sirvió de punto de encuentro para el primer parlamento islandés, siendo el lugar históricamente más importante de Islandia. La dorsal oceánica que separa Europa de América produjo en esta zona un importante rift volcánico, dando lugar a la aparición de fallas tan impresionantes como Almannagjá y su profundo cañón. Pasearemos por este lugar tan impresionante.
Más adelante, conduciremos hasta Geysir, lugar del famoso surgimiento de aguas termales que ha dado nombre a este fenómeno de la naturaleza en todo el mundo: el geiser. Podréis ver como Strokkur, hermano del colapsado géiser original, tiene erupciones cada 6/8 minutos, expulsando una columna de agua de entre 15 a 30 metros de altura. Asombrará a niños y adultos.
Desde aquí continuaremos ruta hacia a la que probablemente sea la cascada más renombrada de Islandia: Gullfoss. Situada en un lugar donde el rio Hvitá desploma un impresionante cañón tallado en roca volcánica, esta cascada cuenta con una caída total de 32 metros repartidos en dos tramos. Aquí se puede contemplar, en los días soleados, los colores del arco iris dibujados en la cortina de agua y además te puedes acercar al borde para verla en todo su esplendor.
De camino a nuestro alojamiento, si vamos bien de tiempo, pararemos en Kerið, un cráter perfecto con un lago volcánico en su interior de un intenso color turquesa. Lo que lo diferencia de otros cráteres son las tonalidades rojizas que rodean su caldera. Si le sumas el negro de la ceniza y el verde del musgo, el paisaje es de postal. Noche en Selfoss o alrededores.
Desayuno, bolsa de almuerzo (tipo picnic) y cena
El día de hoy es, sobre todo, para disfrutar del “road trip” y hacer paradas cortas… conduciremos por una de las rutas más populares de la isla, la que discurre paralela al río Skógar, hoy vamos a disfrutar de la belleza de las cascadas del sur. En primer lugar haremos una parada en la cascada Seljalandfoss, en la que podréis caminar por detrás de su cortina de agua de 57 metros de altura, una experiencia que chifla a los niños. A unos 500 metros, escondida dentro de una cueva, os encontraréis una cascada menos visitada que la anterior, Glúfrafoss, la paradisíaca “cascada escondida”.
Según vayamos avanzando, aparte de la espectacular cascada Skógafoss -que con sus 62 metros de caída nos da la bienvenida- se suceden una serie de cascadas, a cada cual más potente, a través del desfiladero horadado en la roca. La conducción continua por la Ring Road hacia el este, visitando Skogar, una pequeña población de apenas 25 habitantes en la que se encuentra el museo folclórico de Skogar, uno de los más interesantes de Islandia para conocer la cultura tradicional del pueblo islandés. A los niños les encantarán las casitas con techos recubiertos de hierba. Aquellas familias que lo deseen podrán entrar a visitar el museo.
Más adelante, pararemos en los acantilados de Dyrhólaey, una de las formaciones naturales más reconocibles de la costa sur. Se trata de un promontorio con característicos arcos de roca donde se encuentra una reserva natural rica en aves, incluidos los amigables frailecillos en época estival. Y por fin llegaremos a Vik, una de las localidades más populares del sur de la isla, donde se encuentra la playa de arena negra de Vík donde tendréis una vista preferente de su litoral en el que destacan sus característicos pilares marinos. Noche en Vik, Kirkjubæjarklaustur o alrededores.
Desayuno, bolsa de almuerzo (tipo picnic) y cena
Empezamos el día temprano dirigiendosnos a Skaftafell, el área natural que da acceso al P.N. Vatnajokull. Con una superficie de 12.000 kilómetros cuadrados (o el 13 % de Islandia), se trata de uno de los parques nacionales más grandes de Europa. Envuelve el glaciar más grande del continente, el Vatnajökull, donde la interacción de volcanes y glaciares ha creado paisajes de otro mundo con playas de arena negra, glaciares de salida y lagunas glaciares llenas de icebergs.
Desde aquí, haremos una caminata hasta la famosa cascada Svartifoss, celebre por sus columnas basalticas hexagonales, la caminata dura unas dos horas (ida y vuelta) y es sencilla. En esta zona disfrutaresmos de las vistas más espectaculares del glaciar Vatnajökull y su lengua.
Antes de comer, llegaremos a la impresioante laguna de Jókulsárlón, que se abre al mar y está cubierta de témpanos de hielo. Tomaremos una embarcación anfibia para de realizar un recorrido por la laguna (duración de unos 30-40 minutos) para ver más de cerca el espectáculo de ver los grandes bloques de hielo flotar. Con suerte veremos alguna foca, ya que en esta laguna habitan unas cuantas. Esta actividad es opcional y nos debéis indicar con antelación si queréis realizarla.
Además, no nos iremos de allí sin visitar la Diamond Beach, la playa de arena negra junto a la laguna, donde el agua devuelve los icebergs a la orilla creando un paisaje sacado de otro planeta. Es un sitio espectacular e inolvidable.
Finalmente nos dirigiremos a la localidad costera de Höfn, donde haremos noche.
Desayuno, bolsa de almuerzo (tipo picnic) y cena
Tras desayunar comenzaremos el regreso al oeste. No obstante, al poco de salir haremos nuestras primera parada para observar una de las lenguas glaciares más espectaculares del Vatnajokull: el glaciar Hoffellsjökull, cuya laguna en esta época está helada e impresiona bastante las pequeñas cuevas de hielo naturales que se forman.
Además, en esta zona están las pozas termales de Hoffel, en el caso de que estén abiertas (no siempre lo están), tocará ponerse el bañador y disfrutar de la extraña sensación de estar en invierno dandose un baño en un lugar tan remoto, los peques disfrutan a tope de esta actividad. Echaremos gran parte de la mañana disfrutando de este bello entorno… tras lo cual volveremos a tomar la Ring Road para emprender nuestra vuelta a Reykjavik.
Noche en Kirkjubæjarklaustur, Vik o alrededores.
Desayuno, bolsa de almuerzo (tipo picnic) y cena
Por la mañana iremos directos a la cueva de lava de Raufarhólshellir, una experiencia única y una gran oportunidad para presenciar el funcionamiento interno de una erupción volcánica mientras uno camina por el camino de lava que fluyó durante la erupción del Leitahraun, que ocurrió al este de las montañas Bláfjöll hace unos 5200 años. Cada invierno, se forman espectaculares esculturas de hielo dentro de la entrada de la cueva, lo que hace que la experiencia de visitar el túnel de lava sea aún más impresionante.
Terminada la visita, conduciremos directamente a Reykjavik, para poner el mejor colfón posible al viaje. La capital islandesa es pequeña en extensión y es un gusto pasear por el centro. Especialmente la calle Laugavegur, con sus tiendas de outdoor y jerseys de lana islandesa, cafés y cervecerías, reúne prácticamente toda la actividad comercial y de ocio de Reykjavík. También, en el puerto, podremos degustar los pescados fresquísimos y visitar el edificio Harpa, centro de conciertos y conferencias formado por un entramado de hexágonos de cristal. Igualmente merece la pena un paseo por la zona alta de la ciudad, donde nos perderemos entre encantadoras casas de madera con pequeños jardines. Cerca está la Hallgrímskirkja, conocida como la «Catedral de Reykiavík», una inmensa iglesia luterana de hormigón blanco (1945-1986) que domina la silueta de la ciudad y es visible a 20 km de distancia. Noche en Reykjavik.
Desayuno, bolsa de almuerzo (tipo picnic)
*Nota importante: En caso de no haber podido hacer la actividad opcional del Blue Lagoon en el día 1 de viaje, pasaríamos a encajar actividad al día 6 ó 7 de viaje. Dependerá de los horarios de vuelos.
Cuando el grupo supere los 8 viajeros, las familias que se inscriban al viaje desde ese momento tendrán que conducir su propio vehículo (incluido en el precio del viaje), pudiendo compartir éste con otras familias que se vayan apuntando posteriormente
Optamos por Viajes Capitan Grant para que nos organizara un viaje por Islandia en familia y ha sido fantástico! Organización impecable, los mejores de los consejos para disfrutarla de forma completa, y súper pendientes de nosotros durante todo el viaje en todas nuestras preguntas! Muchísimas gracias por todo!!! Nos lo habéis hecho muy fácil !!
Había estado en verano en Islandia, pero esta vez quería volver en invierno y se lo propuse a mi familia porque me había recomendado un amigo esta agencia. Solo puedo tener buenas palabras y agradeceros el viajazo que nos habeis brindado!
Im-prezionante!! Así ha sido el viaje que hicimos por Islandia este invierno, el grupo fue muy divertido, los niños lo pasaron en grande e hicieron muchos amigos nuevos. Tuvimos la suerte de tener a Mercedes capitaneando el grupo. Primer vez que viaje con esta agencia y repetiré seguro…