Finlandia invernal:
La Gran Vuelta a Laponia

(1 Reseña)
Pídenos más información
Desde1.230 €
Pídenos más información
Desde1.230 €
Nombre y Apellidos*
Email*
Telefono*
¿En qué te podemos ayudar?*
* Acepto los Términos y la política de privacidad.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step
Guardar en favoritos

Adding item to wishlist requires an account

524

¿Tienes preguntas?

Nuestro equipo estará encantado de resolver todas tus dudas sobre esta aventura. ¡Contáctanos!

FAQs

644 64 00 31

info@viajescapitangrant.com

9 días
Disponible: 01-09 Nov; 22 Feb-01 Mar 2024 (Semana Blanca); 25 Mar-2 Abr 2024
6-16 viajeros
Helsinki
Introducción

Si buscas un viaje en familia diferente por Laponia, más aventurero que los tours habituales… sin duda, ¡has encontrado la ruta perfecta!  Nuestra “Gran Vuelta a Laponia”, como su propio nombre indica se adentra en territorio lapón para llegar hasta la lejana población de Inari, en una ruta circular cargada de aventura que niños y mayores disfrutarán a tope.

Nos embarcaremos en el mítico Santa Claus Express, para cruzar en tren cama todo Finlandia hasta llegar a Rovaniemi, punto de partida para nuestra Gran Vuelta por la Laponia finlandesa.  Aquí empieza lo bueno…, con los termómetros siempre bajo cero y sobre un permanente manto blanco, exploraremos este remoto territorio por carreteras nevadas, atravesando infinitos bosques de pinos y abedules, bajo los hipnóticos cielos árticos de infinitos tonos pastel, que tornarán en oscuros para la posible danza de las auroras boreales. Pocos lugares del Planeta desprenden tanta magia en invierno como este territorio.

Si a todo esto le acompañamos acogedoras cabañas, rutas en raqueta de nieve, sauna, y buena compañía, la combinación es explosiva. En Laponia los sueños se hacen realidad, sin duda, un viaje imprescindible para hacer al menos una vez en la vida.

Incluye

  • Guía de Capitán Grant durante todo el viaje, se encarga de coordinar la logística, conducir y cocinar, además de apoyar a las familias con los niños Ver funciones del TP
  • Transporte en coche, furgoneta o similar durante la estancia en Laponia
  • Billete de tren -ida- en el Santa Claus Express (compartimento cama doble en litera, los niños menores de 10 años pueden compartir cama con un adulto, si así lo deseáis)
  • 7 noches en el tipo de alojamientos especificado (ver apartado “alojamientos” de esta ficha técnica)
  • 5 desayunos, 4 almuerzos y 5 cenas, en los días especificados en el programa de viaje
  • Dossier detallado con toda la información necesaria para viajar
  • Caja regalo aventura Capitán Grant
  • Seguro de viaje básico IATI Familia

No Incluye

  • Vuelos internacionales España-Helsinki / Rovaniemi-España (el rango estimado para el precio de los vuelos es de 300-500€ (excepto en el Puente de la Constitución y las fechas navideñas que el precio estimado es de 500-700€).ver apartado gestión de vuelos
  • Ropa de nieve durante toda la estancia en Laponia (es opcional y os la podemos añadir al presupuesto para los que la necesitéis)
  • Seguro opcional para viajes de aventura (50€)
  • Raquetas de nieve
  • Actividades opcionales (reservamos las que queráis hacer al gusto de cada familia)
  • Alzadores/sillitas para el vehículo (nos tenéis que solicitar las que queréis en el formulario cuántas necesitáis y las añadiremos al presupuesto)
  • Entradas a museos
  • Seguro opcional de viaje IATI Estrella (50 €/persona)
  • Cualquier servicio no especificado en el apartado ‘Incluye’
HIGHLIGHTS (Puntos fuertes)

Subir a bordo del mítico “Santa Claus Express”, el tren cama que nos llevar de Helsinki a Rovaniemi, donde los sueños de los peques se hacen realidad

Disfrutar de los trayectos por las carreteras nevadas mientras atravesamos los salvajes bosques de Laponia y nos quedamos hipnotizados por los cielos de infinitos tonos pastel

Posibilidad de observar las mágicas auroras boreales, uno de los fenómenos naturales más impactantes del planeta.

Practicar todo tipo de actividades invernales: moto de nieve, raquetas, trineo de perros, esquí de travesía, etc.

Sumergirse en la cultura lapona y sami, visitando el museo SIIDA y el parlamento sami, en Inari; degustar el reno; o experimentar los beneficios de la sauna (baño en lago  he lado incluido)

Situarnos sobre la línea imaginaria del Círculo Polar Ártico y aprovechar para hacer una visita a Papá Noel.

Sumergirse en la cultura lapona y sami, visitando el museo SIIDA y el parlamento sami, en Inari; degustar el reno; o experimentar los beneficios de la sauna (baño en lago  he lado incluido)

Itinerario Aproximado

Día 1VUELO ESPAÑA - HELSINKI

Aterrizamos en Helsinki, dependiendo de la hora de llegada tendremos más o menos tiempo para recorrer la capital finlandesa. Para que cada familia pueda gestionar su tiempo como desee, la visita a Helsinki se podrá hacer en grupo (en compañía del monitor o travel planner), o por libre.

Helsinki es una ciudad que abraza el mar. Desde que en 1812 fuera nombrada capital de Finlandia, en detrimento de la histórica Turku, la ciudad no ha parado de crecer hasta convertirse en lo que es hoy, una ciudad de 600.000 habitantes en la que todos los valores de la sociedad finlandesa están recogidos. Un perfecto equilibrio entre lo ruso y lo nórdico.

Los monumentos más interesantes, los barrios más atractivos y las calles más concurridas se concentran en torno al puerto principal situado en la plaza del Mercado. Por tanto, es una ciudad que en gran medida podremos conocer a pie, salvo si visitamos algún lugar más alejado como el monumento a Sibelius o el museo de casas Seurasaari, al norte de la ciudad, en la zona de Meilahti.

Entre los lugares más emblemáticos que no se escaparan en nuestra visita están: la catedral ortodoxa de Uspenski (1868), la catedral luterana de Helsinki, la capilla del Silencio de Kamppi, el Mercado Viejo, y la avenida Esplanadi, que con su zona central ajardinada es quizás la calle más concurrida y cosmopolita de la ciudad. Además, si alguno comienza el viaje con “mono” de sauna, podemos ir a Kotiharjun, la última sauna pública calentada con madera en Helsinki y que lleva recibiendo visitantes desde 1928.

Noche en Helsinki, trataremos de alojarnos cerca de la estación de trenes.

Día 2HELSINKI - TREN NOCTURNO “SANTA CLAUS EXPRESS” - HELSINKI - ROVANIEMI

Dedicaremos la mañana y parte de la tarde a seguir pateando la ciudad, y descubriendo aquellos lugares que quedaron en el tintero en la jornada anterior.

Por la tarde, tomaremos el cómodo tren-cama “Santa Claus Express”, en el que atravesamos de sur a norte el país para viajar hasta Rovaniemi, en un recorrido de unas 10-12 horas de duración. Aunque la oscuridad reinante en estas latitudes durante la noche no hace posible disfrutar de los paisajes, sí que es una manera original de alcanzar el gran norte y, con suerte observar alguna aurora boreal tras las ventanillas de nuestro compartimento, a los niños les encanta la experiencia de dormir en un tren. Noche a bordo.

Día 3ROVANIEMI - PYHÄ-LUOSTO - SAUNA KAIROSMAJAN

A primera hora de la mañana desembarcamos en Rovaniemi, la capital de la Laponia Finlandesa, cuya visita dejaremos para el final del viaje. En la propia estación de trenes recogemos el vehículo para dar comienzo a esta inolvidable aventura por tierras laponas.

Pondremos rumbo norte, conduciendo durante algo menos de dos horas hasta llegar a nuestra primera parada en el centro de visitantes Naava, en el Parque Nacional de Pyhä-Luosto.

Dependiendo de cómo vayamos de tiempo, podemos dar una vuelta por la zona, donde hay algunos senderos señalizados cargados de bosques antiguos, grandes humedales (aapa mires) y tunturis, las características colinas del parque.

Más adelante, nos acercaremos a un lugar imprescindible en esta época invernal, la cercana Kairosmajan Rantasauna, donde viviremos una auténtica experiencia de sauna tradicional pudiendo hacer los contrastes frío-calor en las gélidas aguas del lago Pyhäjärvi. No os olvidéis de la toalla y bañador y manguitos (para los intrépidos niños que no sepan nadar y hagan junto a sus padres el baño de contraste en el lago helado).

Continuaremos ruta hacia Luosto, tomando la carretera E75 dirección norte. Pararemos en algún alojamiento cercano a esta población, donde cenaremos y pasaremos la noche.

Cena

Día 4P.N. URHO KEKKONEN (KIILOPÄÄ) - IVALO

Desde el punto en el que pasemos la noche, continuaremos rumbo norte hacia otro de los parques nacionales más bellos de Laponia: Urho Kekkonen. Fundado en 1983, lleva el nombre del mítico primer ministro finlandés que estuvo en la presidencia durante 26 años (1956-1982).

Nuestro objetivo es llegar al centro multiactividad de Kiilopää, en Saariselkä, donde haremos una excursión (opcional) sobre raquetas de nieve para adentrarnos en el parque nacional y alcanzar la cima de la colina de Kiilopää (546 m), desde donde se avista una impresionante panorámica del entorno boscoso de la zona. Es una ruta sencilla, aunque es en subida, pero a los niños de menos de 7-8 años puede que les resulte cansada, por lo que se pueden quedar con el monitor o algún familiar en el centro de nieve y hacer otra actividad.

Si vamos bien de tiempo, y nuestra ruta se ajusta al restrictivo horario de la sauna de humo de Kiilopää, podremos darnos una relajante sesión “saunística” en otra de sus versiones.
Después de un día de actividades continuaremos hacia Ivalo, donde posiblemente hagamos noche o quizá continuemos un poco más al norte.

Desayuno

Día 5 INARI – CABAÑA LAPONA EN KITTILÄ

La jornada de hoy es la más cultural del viaje, llegamos a Inari, capital sami de la Laponia finlandesa. A pesar de tratarse del municipio más grande del país, el núcleo urbano de Inari es pequeño y en invierno puede parecer hasta deshabitado. Se sitúa a orillas del tercer lago más grande de Finlandia, el Inarijärvi, cuyas aguas suelen permanecer congeladas de noviembre a junio. Con suerte podremos ver a algún lugareño practicando la pesca en hielo.

No obstante, para empaparnos de la cultura sami visitaremos el museo SIIDA, guardián de la historia del considerado único pueblo indígena de Europa; y el parlamento sami (Sajos), un bonito edificio que simula un gorro típico sami, para su construcción se utilizaron materiales lapones como madera de abedul, pino y picea.

Más adelante, a las afueras de Inari, podemos parar en Tuulan Porot, una granja tradicional dedicada a la cría de renos. Una actividad opcional muy interesante y que suele gustar a nuestros grupos.
Desde aquí, continuaremos ruta hacia el sur por la carretera 955, atravesando una de las zonas que suele registrar las temperaturas más bajas de Finlandia, el Parque Nacional de Lemmenjoki. Nos adentraremos en el municipio de Kittilä, donde pasaremos tres noches en alguna acogedora cabañita, a ser posible en los alrededores de Levi, la estación de esquí más animada y famosa de la parte occidental de Laponia. Kittila será nuestra base para disfrutar de un amplio abanico de actividades opcionales: trineo de perros, motonieve, esquí de fondo, trineo de renos, raquetas de nieve, fatbikes, etc.
Esta primera noche en nuestra base será para instalarnos y disfrutar de la cabaña y de la gente del grupo. Aprovechando la oscuridad, nos abrigaremos bien y saldremos a dar un paseo por los alrededores con la ilusión de cazar alguna aurora boreal. Noche en cabaña en el municipio de Kittilä o alrededores.

Desayuno, comida y cena

Día 6 y 7CABAÑA LAPONA EN KITTILÄ

Por la mañana, podemos alquilar unas raquetas de nieve (opcional) y explorar alguna ruta por la zona (adaptada los niños), tanto por el día, como por la noche. Es decir, las raquetas es una buena opción para hacer una ruta diurna y un safari nocturno a la caza de auroras boreales. Los niños que prefieran no hacer estás rutas se pueden quedar en la cabaña con alguna familiar

Durante estos días en la cabaña tendremos tiempo libre para realizar cualquier actividad opcional de las antes mencionadas, o simplemente para disfrutar de este mágico escenario y sociabilizar entre los miembros del grupo, para eso no estaría de más acercarse a alguno de los animados bares de los alrededores de la estación de esquí de Levi o Ylläs.

Por la noche, prepararemos entre todos una cena de despedida en la cabaña, y si la ubicación lo permite, haremos una hoguera de leña mientras tomamos algo caliente y esperamos la aparición de las anheladas luces del norte. Noche en cabaña en el municipio de Kittilä o alrededores.

Desayuno, comida y cena

Día 7LEVI - SANTA CLAUS VILLAGE - ROVANIEMI

Antes de cerrar nuestra Gran Vuelta, aprovecharemos para hacer la ansiada visita a Papá Noel. El Santa Claus Village se localiza justo en la línea imaginaria que describe el Círculo Polar Ártico (Napapiiri) y se trata de la residencia oficial del popular Joulupukki, el legendario personaje navideño de origen lapón.

Por último, remataremos está fascinante aventura en familia con una visita a Rovaniemi, el gran centro neurálgico del turismo de la región. Entre los imprescindibles de la ciudad se contemplan tres: el Jätkänkynttilä, un puente atirantado construido en 1983 sobre las aguas del río Kemijoki, el más largo de Finlandia (550 km); el Arktikum, el vistoso museo dedicado al estudio de la ciencia y la cultura de esta región ártica; y por último el legado arquitectónico dejado en la ciudad por Alvar Aalto (1898-1976) quien se encargó de trazar la actual planta de la ciudad dándola forma de cornamenta de reno, ya que fue arrasada en la II Guerra Mundial; así como del diseño algunos edificios emblemáticos como el ayuntamiento, la biblioteca o el auditorio. Otro lugar interesante que podemos visitar y que gustará mucho a los niños es Pilke, el museo de ciencia.

Noche en Rovaniemi en guesthouse, hostal o similar

Desayuno

Día 9VUELO ROVANIEMI - HELSINKI – ESPAÑA

Precios

Precio base

para grupos de 6-16 pax
1.230
  • En este precio no están incluidos los vuelos
  • Es un precio por persona, indiferente de si es adulto o niño
Mapa
Fotos
1 Reseña
Ordenar por:PuntuaciónFecha

María Pola

Viajero individual

Mi familia y yo buscabamos una aventura diferente al clásico viaje de Papá Noel, buscando por Internet de casualidad conocí esta agencia… y hasta entonces nadie nos había atendido con tanta amabilidad y conocimiento del terreno.
El itinerario tipo road trip de invierno nos encanto desde el principio, y una vez que lo hicimos hemos vuelto enamorados de Laponia… y ya estamos pensando en volver. No os lo penséis y aunque tengáis niños pequeños haced la Gran Vuelta a Laponia de Capitán Grant.

noviembre 13, 2021

Proceed Booking