Nuestro equipo estará encantado de resolver todas tus dudas sobre esta aventura. ¡Contáctanos!
La primera imagen que la mayoría de viajeros tenemos guardada en la retina cuando hablamos de Jordania es la evocadora fachada del Tesoro de Petra, el espectacular yacimiento arqueológico que Indiana Jones catapultó a la fama en su “Ultima Cruzada”. En efecto, es algo grandioso, pero estaríamos mintiendo si redujésemos el territorio jordano al Tesoro, ya que son muchas las gemas que alberga este increíble país. Desde el maravilloso desierto de Wadi Rum, pasando por la apabullante historia oculta tras las piedras de ciudades milenarias como Amman, Jerash o Madaba, las espectaculares aguas cristalinas del Mar Rojo o la impresionante experiencia de flotar en las aguas saladas del Mar Muerto.
Sin duda, Jordania es un destino ideal para viajar en familia… Los niños lo considerarán lo suficientemente exótico como para sentirse un avezado explorador, y los adultos encontrarán suficientes alicientes para disfrutar y relajarse: el buen tiempo, la amabilidad de los jordanos, la compañía de nuestra monitora…. En nuestros 8 días de aventura descubriremos todo el encanto de Oriente Próximo mientras disfrutamos de los beneficios de viajar en grupo con otras familias.
Cubrirse la cabeza con una hatta, pañuelo jordano de uso milenario, y vivir en familia un viaje cargado de exotismo.
Pasar la noche en un campamento en pleno desierto de Wadi Rum, uno de los más bellos del planeta.
Observar las estrellas en los nítidos cielos del desierto jordano, y disfrutar de la paz y el silencio
Montar a lomos de un camello y disfrutar del 4×4 en el desierto.
Flotar en las saladas aguas del Mar Muerto y relajarse en un resort del lugar.
Maravillarse con el colorido fondo marino del Mar Rojo.
Inmersión en la cultura local, conociendo las costumbres más arraigadas del país.
Visitar la mítica ciudad de Petra, con más de 2.000 años de antigüedad, y sentirse un auténtico Indiana Jones.
Directamente desde España, llegamos al aeropuerto internacional Queen Alia (Reina Alia), a unos 30 kms de Ammán. Nuestro equipo se encargará de ayudaros con los trámites del visado en el mismo aeropuerto. Después nos trasladaremos a nuestro alojamiento en Madaba, “la ciudad de los mosaicos”, desde la que comenzaremos nuestro tour, algunas veces esa primera noche la hacemos en Ammán, pero el contenido del viaje es el mismo. Noche en Pilgrim House o similar.
Cena
En la jornada de hoy nos espera un día de lo más completo y cultural, nuestra monitora se encargará de hacer más ameno para los niños tanta dosis de historia acumuladas en un solo día.
Madaba cuenta con apenas 60.000 habitantes, y es famosa por poseer los mejores mosaicos bizantinos del país. A lo largo de toda ciudad, los podremos encontrar en todo tipo de edificios y principalmente en iglesias. La mayoría de estos mosaicos datan del siglo V al VII. Gracias al trabajo de restauradores, han conseguido llegar a nuestros días tal y como se mostraban en su época.
En Madaba, visitaremos la Iglesia de San Jorge. Esta iglesia ortodoxa alberga el mosaico más antiguo de la ciudad, del siglo VI. Justo al lado de la Iglesia, encontramos el Parque Arqueológico que alberga una gran colección de mosaicos, aunque también podemos encontrar los restos de una antigua iglesia bizantina.
Tras la visita, tomaremos el vehículo para ir a uno de los lugares más importantes de los alrededores de Madaba: el Monte Nebo. En este mirador podemos apreciar el Mar Muerto y ciudades muy importantes en la religión cristiana como Jerusalén, Belén y Jericó.
Después de unas 2 horas de trayecto en autobús, llegamos al Castillo de Karak. Esta fortificación, construida por los cruzados, servía como emplazamiento de vigía y defensa de las principales rutas comerciales de la zona. Karak resistió varios asedios musulmanes, pero finalmente cayó en manos de Saladino en 1187. La fortaleza encantará a los peques.
Tras explorar a fondo la fortaleza, nos dirigimos a la ciudad de Petra donde podremos descansar y coger fuerzas para uno de los días más importantes en nuestra ruta.
Noche en Petra Aretas Hotel o similar.
Desayuno y Cena
La jornada comienza temprano, sobre las 8 de la mañana el guía nos recogerá en el alojamiento para ir directos al centro de visitantes de Petra. Se trata de un día duro e intenso en el que los niños pueden acusar el cansancio de caminar largas distancias, por tanto, recomendamos tomar alguno de los vehículos opcionales de pago* (buggies, caballos, burros, carruajes…), que se ofrecen para moverse más rápido entre los diferentes puntos del yacimiento.
La gran ciudad de Petra nos espera. El yacimiento nos recibe con una gran multitud de lugares que demuestran ser dignos de una de las maravillas del mundo moderno. A lo largo del día visitaremos el Siq, Tesoro, las tumbas reales, el anfiteatro romano, la avenida de las columnas y ascender al Monasterio.
Las raíces de Petra, “la ciudad en la roca”, se remontan a más del 9000 a.c. y es uno de los asentamientos más antiguos de Oriente Medio. Petra está a mitad de camino entre el Mar Rojo y el Mar Muerto en el borde del desierto Arábigo en las montañas de Edom. La ciudad original estaba situada en el cruce de varias rutas de caravanas y se convirtió en una ciudad próspera a través del comercio. El apogeo de la ciudad comenzó alrededor del siglo II a.C. cuando Petra era la capital del Imperio Nabateo, que llegaba hasta Damasco y poco antes de Jerusalén, fue cuando se crearon las impresionantes fachadas excavadas en la roca. En el año 106 d.c., el emperador Trajano derrotó a los nabateos y ocupó Petra. En aquella época el pueblo rupestre de Petra contaba con unos 30.000 habitantes, pero comenzó el declive del pueblo debido a los cambios en las rutas comerciales decididas por los romanos.
Pararemos a comer en el restaurante Basin, el único ubicado en el corazón de la zona arqueológica de Petra, o si lo mayoría de las familias lo prefieren podemos llevar comida tipo picnic para comer por el camino durante la excursión, esto lo coordinará la monitora con las familias y el personal local.
Por último, aquellos niños y adultos que quieran asumir un último reto… y tengan fuerzas. Pueden hacer la desafiante caminata hasta El Monasterio, subiendo 800 escalones, a través de grandes rocas y montañas, A un ritmo normal se tarda unos 45 minutos aproximadamente, y arriba Petra nos da un último regalo con el que disfrutar de una gran vista y aire más fresco.
Tras una intensa jornada visitando Petra, regresamos al hotel para cenar y descansar. No obstante, para aquellas familias que aún tengan ganas de más, algunos días de la semana existe la oportunidad de hacer una visita nocturna a Petra y ver la antigua ciudad iluminada.
Desayuno y Cena
Dejamos atrás la mágica Petra para adentrarnos en lo más profundo del desierto.
Tras conducir unas dos horas llegamos al área protegida de Wadi Rum. En este lugar vamos a realizar una excursión de unas 3 horas en vehículo 4×4 para disfrutar de la belleza del desierto en todas sus formas: dunas, grandes rocas, arcos de piedra naturales y la mística de los lugares por los que pasó Lawrence de Arabia, el legendario arqueólogo británico. Más tarde las familias tendréis la opción de dar un paseo en camello para admirar el esplendor del desierto de forma más pausada, esta actividad es opcional (no está incluida).
Sin duda, la visita a Wadi Rum encandilará a los peques, los atardeceres son mágicos en este lugar y las noches cerradas son perfectas para vislumbrar estrellas en los cielos despejados. Para poder aprovechar al máximo nuestra estancia en el desierto nos alojaremos en un campamento edificado en pleno Wadi Rum.
Una vez en nuestro campamento en el desierto nos preparan para cenar un zarb o barbacoa beduina. La comida se coloca en rejillas de metal y luego se tuesta lentamente en hoyos llenos de carbón que se cubren cuidadosamente con mantas. El zarb suele prepararse con pollo, cabra u oveja, además de diversas verduras como zanahorias, cebollas, patatas o tomates.
Noche en Hasan Zawaideh Camp, Captains Camp o similar
Desayuno y Cena (Zarb, barbacoa beduina)
Hoy nos dirigimos a uno de los destinos preferidos tanto por turistas como por locales: Aqaba.
Esta ciudad costera de más de 4000 años de antigüedad, es un microcosmos de todas las cosas hermosas que Jordania tiene para ofrecer: lugares históricos, actividades de ocio, tiendas, y gente muy amable. No obstante, su punto fuerte es el Mar Rojo, aquí se encuentran algunas de las zonas de buceo más hermosas del mundo. Las aguas son cristalinas y templadas, con suaves corrientes y están repletas de coral y una gran variedad marina.
El día será libre, ya que en Aqaba los niños disfrutarán muchísimo, tendremos oportunidad de realizar un sinfín de actividades acuáticas como esnórquel y buceo, o tomar alguno de los cruceros con posibilidad de observar la vida submarina sin necesidad de mojarse, como el barco Sindibad o el submarino Neptuno. Además, nos podremos relajar en la playa, donde los niños disfrutarán de la calidez de las aguas y del sol.
Para almorzar podremos ir a uno de los pequeños restaurantes de pescado del paseo marítimo, muy populares entre los locales. Un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del atardecer mientras tomamos alguna bebida refrescante.
Noche en Marina Plaza, Oryx Hotel o similar.
Desayuno y Cena
Después de desayunar, dejamos Aqaba para tomar la autopista 65, una carretera panorámica que transita paralela a la frontera con Israel. En unas 3 horas llegamos al punto más bajo de la Tierra: el mar Muerto (a -430 msnm).
Este día nos espera una de las mejores experiencias de nuestra ruta, bañarnos en el Mar Muerto. Gracias a la salinidad de estas aguas, podremos flotar con absoluta facilidad. Los lodos de estas aguas son ricos en potasio, calcio y bromuro, ideales para combatir desde dolencias musculares hasta alergias o estrés.
Tendremos el día libre para disfrutar de nuestro resort a orillas del mítico mar, donde los niños y las familias podrán relajarse en la piscina.
Noche en Dead Sea Spa Hotel o similar.
Desayuno y Cena
Ya casi en la recta final del viaje, hoy dedicaremos el día a conocer la ciudad romana más importante de Medio Oriente: Jerash.
La antigua ciudad de Jerash ha estado habitada por diferentes civilizaciones desde hace más de 6.500 años y es también la Ciudad Romana mejor conservada en Medio Oriente, por lo que compite con Petra en la lista de los destinos preferidos a visitar en Jordania. Hoy en día todavía se pueden observar los restos de la antigua ciudad de Gerasa, perteneciente a la Decápolis. Entre otros puntos históricos que podremos visitar están: el arco de Adriano, el teatro, como son el foro ovalado, el circo-hipódromo, la columnata o el templo de Artemisa que lo rodea entre otras edificaciones históricas.
Comeremos en Jerash, y a primera hora de la tarde nos dirigiremos a Amman, la capital jordana de unos cuatro millones de habitantes. Levantada sobre 7 colinas, esta ciudad nos cuenta a través de sus calles y sus gentes una historia de más de 7.000 años de antigüedad. Haremos dos visitas obligadas de la ciudad: subir hasta su Ciudadela y visitar el anfiteatro.
Desayuno y Cena
Noche en Hotel Toledo, Geneva Hotel o similar.
En este ultimo día podemos dedicar el tiempo restante a visitar aquellos lugares que se nos han quedado pendientes de la capital, además de hacer esas compras de última hora antes de dirigirnos al aeropuerto de la ciudad para poner punto y final a nuestra aventura por uno de los mejores países de Oriente Medio.
Desayuno
El precio que aparece en esta ficha técnica es por persona, y está calculado para una familia «standard» de 2 adultos y 2 niños (menores de 12 años); para cualquier otra tipología de familia, nos debéis consultar el precio final, ya que podría variar ligeramente.
En este precio no están incluidos los vuelos (rango estimado: 350-550 €, excepto en fechas especiales que el precio es de 550-750 €). Para encontrar mejores tarifas, ¡¡hacer la reserva con suficiente antelación!!
Realmente el destino nos ha gustado mucho! hemos desconectado por completo y nos ha parecido que tiene actividades y visitas muy variadas e interesantes!
Muchas gracias por esta experiencia tan bonita y por estar tan pendientes de nosotros en todo momento durante el viaje.
El viaje ha sido completisimo, creo que para niños Jordania es recomendadisimo. Al menos todos los que iban en el grupo disfrutaron a tope… y los adultos más… jajaj.
Carmen, es una joya, conservadla bien.