Nuestro equipo estará encantado de resolver todas tus dudas sobre esta aventura. ¡Contáctanos!
Os presentamos una gran aventura por la “Puerta de África”, la mejor forma de introducir a los peques en el África Negra, donde descubrirán un mundo muy diferente al europeo sin grandes lujos, pero de enormes sonrisas y una inmensa humanidad. Senegal es la cara más amable de África Occidental, un país donde los niños inundan de felicidad cualquier rincón. Una memorable ruta entre baobabs en la que destacará sin lugar a duda la famosa hospitalidad senegalesa o “teranga”.
Durante 10 días recorreremos la costa senegalesa desde la afrancesada Saint Louis hasta la impresionante desembocadura del Delta Sine Saloum. Una profunda inmersión cultural y en la naturaleza, nos esperan lugares únicos como el Parque Nacional de las Aves de Djoudj, la Reserva de Bandia, las playas de Saly o la atractiva Dakar, desde donde accederemos a un punto fundamental de la historia de la esclavitud: la Isla de Gorée.
¡Anímate y ven a conocer el África más auténtica con Capitán Grant!
Sumergirse en la cultura africana en el mejor país posible: Senegal, la llamada “Puerta de África” siempre nos recibirá con los brazos abiertos.
Experimentar de primera mano la llamada “teranga”, la famosa hospitalidad de la que hacen gala los senegaleses con sus visitantes.
Sentir la bulliciosa Dakar y tomar el ferry hasta la Isla de Goreé para conocer más sobre la lacra de la esclavitud.
Maravillarse con la decadente arquitectura francesa de la histórica ciudad colonial de Saint Louis montados en calesa.
Practicar todo tipo de actividades: montar en calesa, navegar en piragua, observar alguna de las 365 especies de aves de Djoudj, sorprenderse con la fauna de Bandia, pasear entre leones, comer en casa de una familia senegalesa… y muchas más sorpresas como tocar el djembé o surfear en las playas de Saly.
Sorprenderse con los impresionantes baobabs de la zona de Kayor y visitar el más grande de todo Senegal en en el delta del Sine Saloum.
Volver con la mochila cargada de increíbles vivencias para niños y adultos.
Llegada al aeropuerto internacional de Blaise Diagne, cerca de la ciudad de Diass. Tras los trámites fronterizos nos recogerá nuestro conductor para trasladarnos hasta Mbour a 30 kilómetros del aeropuerto. Mbour es uno de los principales puestos pesqueros del país, tendremos la oportunidad de observar cómo faenan los pescadores en sus coloridas piraguas, así como su animado mercado, siendo testigos del tradicional folclore local.
Noche en el hotel Terra Lodge o similar.
Duración del vuelo directo Madrid-Dakar: 4h 45m aprox.
Desayuno
Tras el desayuno, pondremos rumbo a la Reserva de Bandia, una reserva animal que alberga las especies más destacadas de la fauna senegalesa. Realizaremos una excursión en 4×4 pudiendo observar jirafas, búfalos, cebras, hienas, avestruces, gacelas, cocodrilos, monos, tortugas o gallinas de Guinea. Después de la excursión, regresaremos a Mbour, donde comeremos en casa de una familia senegalesa, y seréis testigos del por qué Senegal es conocido como el país de la “teranga” (hospitalidad).
Noche en el hotel Terra Lodge o similar.
Etapas intermedias: Mbour – Reserva de Bandia (18kms / 33m)
Desayuno y comida con familia local
En la jornada de hoy visitaremos uno de los lugares más esperados por los niños: el Lion Ranch de Bandia, una reserva de leones donde realizaremos un safari en 4×4, en un vehículo adaptado para poder pasear entre estos felinos salvajes, iremos acompañados por un guía.
Terminada la visita, retomaremos el camino para llegar hasta la Lagune de la Somone, una laguna de agua salada situada en la desembocadura del río Somone, casi en mar abierto, debido a esto forma el ecosistema perfecto para observar una gran variedad de especies de aves que habitan la zona: flamencos rosas, garzas, pelícanos o martinetes. Después de comer, nos dirigiremos hacia Toubab Dialaw, un relajado pueblo pesquero en el que pasaremos la tarde
Noche en el hotel Pierre de Lisse o similar.
Etapas intermedias: Mbour – Lion Ranch de Bandia (16 kms / 28m); Lion Ranch de Bandia – Laguna de la Somone (18 kms / 34m); Laguna de la Somone – Toubab Dialaw (24 kms / 43m)
Desayuno y cena
Saldremos por la mañana hacia el embarcadero de Dakar donde cogeremos un ferry que nos llevará a la Isla de Gorée (1.000 habitantes) ubicada a 3 km de las costas de la capital senegalesa. La isla es uno de los lugares de mayor importancia histórica del país, ya que por ella pasaron miles de africanos que fueron vendidos como mercancía en América. Recorreremos sus callejuelas de estilo colonial y visitaremos la casa de los esclavos, lugar que durante tres siglos fue el centro más importante de venta de esclavos de todo el oeste africano. Desde 11978 la ciudad forma parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
Tomaremos el ferry de vuelta a Dakar para realizar un city tour visitando los principales puntos de interés: el monumento de la Reinassance Africaine, la Plaza de la Independencia, la Cathédrale, la gran mezquita, el marché Sandaga, etc. La bulliciosa capital senegalesa es, a pesar de su marcada influencia francesa, una ciudad 100% africana. Con más de 2,5 millones de habitantes en toda su área metropolitana, la llamada «Puerta de África» se asienta sobre una gran península, siendo el punto más occidental del continente africano. Capital del estado senegalés desde 1858, la herencia arquitectónica del tiempo colonial sigue siendo visible. Hoy en día es una ciudad donde se mezclan el modo de vida occidental con las costumbres ancestrales africanas. Después de visitar la ciudad volveremos al hotel.
Noche en el hotel Pierre de Lisse o similar.
Etapas intermedias: Toubab Dialaw – Dakar (56 kms / 1h 21m).
Duración del ferry de Dakar a la Isla de Gorée: 30 minutos aproximadamente.
Desayuno y cena
Después de desayunar pondremos rumbo al norte del país. En primer lugar, pasaremos por la ciudad de Thiès (320.000 habitantes), segunda capital de Senegal y de paso casi obligado para ir a cualquier región del país, ya que es un auténtico cruce de carreteras. Durante el viaje cruzaremos el bosque de baobabs del Kayor, el árbol nacional de Senegal.
Tras tres horas de viaje llegaremos a Saint Louis (176.000 habitantes), a cuya ciudad histórica se accede cruzando el río Senegal por el imponente puente de hierro de Faidherbe, construido en1897 por el estudio de arquitectura de Eiffel. Desde su fundación en 1659, Saint Louis ha sido una de las ciudades más importantes e influyentes en África, siendo el primer asentamiento francés en el continente negro donde se instaló la primera capital de Senegal y de la confederación del África Occidental Francesa (AOF). Durante la época colonial la apodaron “La Habana de África” por su arquitectura y desde el 2000 forma parte del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Por la tarde, visitaremos el barrio de pescadores Guet Ndar y haremos una excursión en calesa por la isla colonial.
Noche en el hotel Siki Rio o similar (en el casco histórico de la isla).
Etapas intermedias: Toubab Dialaw – Thiès (47 kms / 54m); Thiès – Saint Louis (193 kms / 3h 3m).
Desayuno y cena
Saldremos de Saint Louis por el norte tomando una pista de tierra que nos llevará a una zona de meandros del río Senegal, en la frontera con Mauritania, donde se ubica el Parque Nacional de las Aves de Djoudj (sólo abierto de noviembre a marzo; de abril a octubre está cerrado -época en la que realizaremos una actividad alternativa que el guía propondrá, generalmente la visita a la Lengua de Barbarie-).
Este parque es considerado la tercera reserva ornitológica más importante a nivel mundial, anualmente, aquí pasan el invierno más de tres millones de aves pertenecientes a 350 especies diferentes. Embarcaremos en una piragua para realizar una excursión por las aguas del río Djoudj pudiendo observar la variada fauna del parque: pelícanos, flamencos, patos, cormoranes, espátulas, cálaos, mirlos y reptiles como varanos, pitones o cocodrilos. Después, volveremos a Saint Louis para comer antes de seguir hacia el Desierto de Lompoul*.
Noche en el desierto en el Campamento de Haimas.
Etapas intermedias: Saint Louis – Parque Nacional de las Aves de Djoudj (55 kms / 1h 22m); Parque Nacional de las Aves de Djoudj – Desierto de Lompoul (147 kms / 2h 48m).
*El Desierto de Lompoul por el momento se encuentra abierto al visitante. No obstante, el hallazgo de un mineral valioso podría provocar el cierre de este hermoso paraje por parte del gobierno de Senegal, para su explotación. En el caso de que Lompoul cerrase lo sustituiríamos por Lengua de Barbarie, alojándose en Océane et Savane
Desayuno y cena
En el día de hoy nos espera una larga jornada para llegar al sur del país, pero la espera habrá merecido la pena una vez lleguemos a Siné Saloum, en el océano Atlántico.
Inmediatamente al sur de la Petite Côte, la desembocadura de los ríos Siné y Saloum forman un grandioso delta que es, por derecho propio y en virtud de su belleza natural, uno de los enclaves imprescindibles de Senegal. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2011, el gobierno senegalés lo declaró Parque Nacional para preservar toda la biodiversidad que atesora.
Noche en el hotel Ecolodge de Palmarin o similar.
Etapas intermedias: Desierto de Lompoul – Palmarin (259 kms / 4h 36m).
Desayuno y cena
Por la mañana realizaremos una excursión en piragua por el laberinto de manglares del delta, donde podremos observar la fauna y flora local. Disfrutaremos del entorno y volveremos a nuestro lodge para disfrutar de una tarde libre.
Noche en el hotel Ecologe de Palmarin o similar.
Desayuno y cena
Saldremos dirección norte en paralelo a la Petite Côte, para realizar una de las visitas obligadas en cualquier viaje a Senegal: la Isla de las Conchas (Joal Fadiouh), una curiosa formación artificial formada en su totalidad por una gigantesca acumulación de caparazones de moluscos, sobre todo de ostras, almejas y berberechos. Accederemos a la isla a través de una bonita pasarela de madera, visitando los cementerios donde descansan juntos musulmanes y cristianos, así como su mezquita. De camino a la isla podremos ver el Baobab más grande de todo Senegal.
Noche en el hotel Terra Lodge o similar.
Etapas intermedias: Palmarin – Isla de las Conchas (36 kms / 42m).
Desayuno y cena
Este maravilloso viaje llega a su fin. Traslado hasta el aeropuerto a la hora prevista del vuelo de regreso.
Etapa total: Mbour – Aeropuerto internacional Blaise Diagne (33 kms / 51m).
Desayuno
El precio de los vuelos no está incluido, puesto que éstos pueden variar (rango estimado: 350-650 €, excepto en fechas especiales como julio-agosto, Semana Santa o Navidad/Fin de Año, cuando el precio suele estar en 650-1000 €)
Suplemento Navidad y Fin de Año: 100 €/adulto y 50 €/niño (4-10 años)
Suplemento opcional por Monitor Capitán Grant (a partir de 21 pax): 100 €/persona (adulto o niño)
Con Capitan Grant hemos viajado a Laponia cuando la peque tenía 6 años y a Senegal con 9 años, y todo fue perfecto!
Los destinos, la organización y sobretodo los guías. Sin duda la mejor opción si no tienes tiempo o ganas de montar los viajes por tu cuenta!
Experiencia inolvidable en Senegal.
El viaje está pensado para el disfrute de toda la familia. Tanto el maravilloso guia Mamadou como las activades eran flexibles para toda la familia.
El tour ha sido muy completo. Hemos conocido la fauna y flora de la zona además de introducirnos en su cultura y forma de vida.
El viajar con otras hace que todo sea más sencillo y compartir la experiencia con otros niños lo hace más enriquecedor.
Senegal nos ha enamorado!
Gracias Capitán Grant y Mamadou por ofrecer una experiencia tan maravillosa.
Senegal, una maravilla de viaje, el guía es el mejor, siempre atento y con una sonrisa. Los hoteles y la organización nos han encantado y el país nos ha sorprendido y tocado el corazón. Por poner algo a mejorar, el último día saliendo el vuelo tan tarde quizás se podría visitar.
Muchas gracias por todo.
Fenomenal el viaje a Senegal con Capitán Grant, el país nos sorprendió gratamente y para los niños una experiencia maravillosa. El viaje cuidado al detalle, los hoteles fenomenales y el guía Mamadou excelente, una gran persona, sin él no hubiera sido igual.Repetiremos con Capitán Grant, lo aconsejo 100%.
Primera vez con Capitán Grant y nuestra experiencia no ha podido ser mejor! Un viaje inolvidable con nuestros tres pequeños. La organización perfecta, sólo nos hemos tenido que preocupar de abrir mucho los ojos y disfrutar. Mamadou ha sido un 10!! suuper recomendable! Ya estamos pensando en el siguiente <3