Senegal con niños:
La ruta del baobab

(3 Reseñas)
Pídenos más información
Desde980 €
Pídenos más información
Desde980 €
Nombre y Apellidos*
Email*
Telefono*
¿En qué te podemos ayudar?*
* Acepto los Términos y la política de privacidad.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step
Guardar en favoritos

Adding item to wishlist requires an account

935

¿Tienes preguntas?

Nuestro equipo estará encantado de resolver todas tus dudas sobre esta aventura. ¡Contáctanos!

FAQs

644 64 00 31

info@viajescapitangrant.com

10 días
Disponible: 6-15 Octubre (Puente del Pilar); 2-11 Diciembre 2023 (Puente de la Constitución); 1-10 Enero 2024; 17-26 Febrero 2024 (Semana Blanca); 23 Marzo - 1 Abril 2024 (Semana Santa 2024)
3-16 viajeros
Dakar
Introducción

Os presentamos una gran aventura por la “Puerta de África”, la mejor forma de introducir a los peques en el África Negra, donde descubrirán un mundo muy diferente al europeo, sin grandes lujos, pero con muy grandes sonrisas. Senegal es la cara más amable del África Occidental y en este país los niños inundan de felicidad cualquier rincón del país.

Durante 10 días recorreremos la costa senegalesa, de la afrancesada Saint Louis, hasta la impresionante desembocadura del Sine Saloum. Una enorme inmersión cultural y de naturaleza nos espera… el desierto de Lompoul, el Lago Rosa, las playas de Saly, la interesante capital Dakar, desde donde se accede a un lugar fundamental de la historia de la esclavitud: la isla de Gorée… y hasta un parque de tirolinas entre baobabs, el árbol más representativo de esta parte del país y que da nombre a nuestra aventura.

¡No te lo pienses, ven a conocer el África más auténtica con Capitán Grant!

Incluye

  • Guía local acompañante de habla española (cuando los grupos son inferiores a 6 persona solo va guía- conductor)
  • Conductor
  • 9 noches de alojamiento, en los indicados en el itinerario o similares
  • Todos los desayuno y cenas durante la ruta (media pensión)
  • Billete de ferry y visita de la isla de Gorée
  • Excursión en calesa por Saint Louis
  • Tickets de visita a la reserva de aves de Djoudj (de abril a octubre está cerrado)
  • Vehículo 4×4 en el desierto
  • Excursión a la reserva de Bandia
  • Excursión en kayak en Sine Saloum
  • Entrada al parque Accro Baobab Adventure
  • Ruta en caballos por la playa en Saly
  • Visita con guía local a la Isla de Las Conchas
  • Caja regalo aventura Capitán Grant
  • Seguro de viaje básico IATI Familia

No Incluye

  • Vuelos internacionales (rango estimado: 350-600€, excepto en fechas señaladas como julio-agosto Semana Santa o Navidad, que el precio suele estar entre 600-800€). ver apartado gestión de vuelos
  • Monitor Capitán Grant, opcional para grupos a partir de 14 pax (con suplemento de 85 €/persona), se encarga de acompañar a las familias y coordinar la logística con el guía local (viajará en el caso de que todas las familias integrantes del grupo estén de acuerdo en ir acompañadas por un monitor de CG)Ver funciones del monitor
  • Almuerzos (la comida del mediodía la realizaremos en restaurantes, calcular 5-11 € por comida)
  • Bebidas durante las comidas
  • Elevadores o sillitas infantiles (aquel que lo necesite, se recomienda que lo lleve desde España)
  • Seguro opcional IATI Estrella (65 €/persona)
  • Gastos personales y cualquier otro servicio no especificado en el apartado «incluye»
HIGHLIGHTS (Puntos fuertes)

 Sumergirse en la cultura africana en el mejor país posible, la llamada “Puerta de África”, nos recibirá con los brazos abiertos

 Sentir de primera mano la “teranga”, la famosa hospitalidad de la que hacen gala los senegaleses con los visitantes 

 Flotar en las aguas del sorprendente Lago Rosa 

 Disfrutar con los niños pasando de baobab en baobab en el divertido Accro Baobab Adventure, y practicar muchas otras actividades: montar en caballos y en camellos, tocar el djembé, montar en quad, ver la fauna en Bandia, y muchas más sorpresas…

 Acampar en una jaima en el desierto de Lompoul y observar el cielo estrellado en las mágicas noches

 Visitar la bulliciosa Dakar y tomar el ferry a Goreé para conocer más sobre la lacra de la esclavitud

 Maravillarse con la decadente arquitectura francesa de Saint Louis

 Volver con la mochila cargada de vivencias increíbles para niños y adultos.

 

Itinerario Aproximado

Día 1VUELO ESPAÑA - DAKAR

Llegada al aeropuerto internacional de Blaise Diagne, en Diass, tras los trámites fronterizos nos recogerá nuestro conductor para trasladarnos a Dakar, a 50 kilómetros del aeropuerto. Nos dirigiremos hacia el carismático barrio de Yoff, al norte de la península de Cap Vert. Las coloridas piraguas de los pescadores lebu, atracadas en la vasta playa esperando para salir a faenar, y las decenas de niños jugando al fútbol, hacen de este un lugar muy pintoresco de la capital. Pasaremos la noche en Yoff en habitaciones familiares con baño privado en Casa Mara, Hotel La Residence, Hotel Nyeleni o similar.

Cena (dependiendo de la hora de llegada a Dakar, en caso de llegar muy tarde, no estaría incluida).

Día 2DAKAR - ISLA DE GORÉE - LAGO ROSA

A primera hora de la mañana saldremos para Dakar, la bulliciosa capital senegalesa es, a pesar de su marcada influencia francesa, una ciudad 100% africana. Con más de 2`5 millones de habitantes en toda su área metropolitana, la llamada “Puerta de África” se asienta sobre una gran península, siendo el punto más occidental del continente africano. Capital del estado senegalés desde 1858, la herencia arquitectónica del tiempo colonial sigue siendo visible. Dakar hoy día es una gran ciudad, moderna, donde se mezclan el modo de vida occidental con las costumbres ancestrales africanas.

Realizaremos un city tour visitando los principales puntos de interés: el monumento del renacimiento africano, la plaza de la Independencia, la Cathédrale, la gran mezquita, el marché Sandaga, etc.

Posteriormente nos acercaremos al embarcadero para tomar un ferry que nos llevará a la isla de Gorée. Situada a tres kilómetros de las costas de Dakar se trata de uno de los lugares con más importancia histórica del país, ya que por su ella pasaron miles de africanos que fueron vendidos como mercancía en América. Es por esto que la isla forma parte, desde 1978, de la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad UNESCO. Visitaremos la isla y la casa de los esclavos, lugar que durante tres siglos fue el centro más importante de la venta de los esclavos de todo el oeste africano.

Comeremos cerca de la pequeña playa de Gorée, y a primera hora de la tarde cogeremos el ferry de regreso a Dakar. Pondremos rumbo al Lago Rosa, mundialmente conocido por ser la última etapa del rally Paris-Dakar hasta 2008 y por su tono rosáceo y flotabilidad. Al igual que ocurre en el Mar Muerto, los altos niveles de salinidad del lago permiten flotar en sus aguas, una experiencia única que niños y adolescentes no querrán dejar pasar. Realizaremos una excursión en quads rodeando el lago y las dunas colindantes y terminaremos el día yendo hasta la playa. Cena y noche en el hotel Chez Salim o similar.

Desayuno y cena

Día 3LAGO ROSA – THIÈS – SAINT LOUIS

Después de desayunar ponemos rumbo norte, pasaremos por la ciudad de Thiès (320.000 habs), segunda capital del país y un auténtico cruce de carreteras de paso casi obligado para ir a cualquier región del país. Tomaremos la Nacional 2 dirección norte cruzando el bosque de baobabs del Kayor, el árbol nacional de Senegal. Tras tres horas de viaje llegaremos a Saint Louis (176.000 habs), a cuya ciudad histórica se accede cruzando el río Senegal por el imponente puente de hierro de Faidherbe, construido en 1897 por el estudio de arquitectura de Eiffel. Desde su fundación en 1659, Saint Louis ha sido una de las ciudades más importantes e influyentes en África, y desde luego, el primer asentamiento francés en el continente negro, siendo, durante años, capital de Senegal y de la confederación del África Occidental Francesa. Comida y tiempo de relax, por la tarde realizaremos una excursión en calesa visitando la ciudad colonial (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 2000), así mismo visitaremos el barrio de los pescadores. Alojamiento en el Hôtel de La Poste o similar, en el casco histórico de la isla.

Desayuno y cena

Día 4SAINT LOUIS – PARQUE NACIONAL DE LAS AVES DEL DJOUDJ - DESIERTO DE LOMPOUL

Saldremos de Saint Louis por el norte tomando una pista de tierra que nos llevará a una zona de meandros del río Senegal, en la frontera con Mauritania, donde se ubica el Parc national des oiseaux du Djoudj*. Se trata de la tercera reserva ornitológica más importante a nivel mundial, contabilizando al año más de tres millones de aves representantes de unas 350 especies diferentes.

Embarcaremos en una lancha para realizar una excursión por la zona, pudiendo observar la variada fauna del parque: pelicanos, flamencos, patos, cormoranes, espátulas, cálaos, mirlos, y reptiles, como varanos, pitones o cocodrilos. Después de la excursión, retornaremos a Saint Louis para comer antes de continuar ruta hacia el desierto. Llegaremos al pueblo de Lompoul, donde nos adentraremos en todoterreno en el desierto negociando las dunas de arena. Realizaremos una pequeña excursión en camello y pasaremos la noche en un campamento de jaimas en pleno desierto, donde cenaremos.

*El Parc national des oiseaux du Djoudj está cerrado de abril a octubre, en esta época realizaremos una actividad alternativa que el guía propondrá en consenso con el grupo.

Desayuno y cena

Día 5DESIERTO DE LOMPOUL - RESERVA DE ANIMALES DE BANDIA - SALY

Tras disfrutar de un amanecer en pleno desierto, ponemos rumbo sur.  Tras tres horas de camino, llegaremos a la Réserve de Bandia, una reserva animal que alberga los highlights de la fauna senegalesa. Realizaremos un safari en 4×4 pudiendo observar jirafas, búfalos, cebras, avestruces, gacelas, cocodrilos, tortugas o gallinas de Guinea. La comida está prevista dentro del parque. Por la tarde saldremos hacia Saly, el principal resort turístico de la costa senegalesa, en el que pasaremos tres noches. Cena y alojamiento en el Hotel Royam o similar.

Desayuno y cena

Día 6SALY – ACCRO BAOBAB – SALY

En la jornada de hoy visitaremos un lugar que triunfará entre los más pequeños: Accro Baobab, un parque de tirolinas en los árboles, ubicado en un bosque de baobabs cercano a Saly y a Bandia. Pasaremos la mañana de baobab en baobab, retornando a nuestro alojamiento después de comer. Después tendreís la tarde libre para relajaros y disfrutar de las playas de Saly, la monitora propondrá algunos juegos para entretener a los pequeños en la playa.  Cena y noche en el Hotel Royam o similar.

Desayuno y cena

Día 7SALY (Excursión a caballo) - MBOUR – SALY

Por la mañana realizaremos una excursión guiada en caballo por la playa, a la orilla del Atlántico. Tras la excursión nos desplazaremos a la vecina localidad costera de Mbour, donde comeremos en casa de una familia senegalesa.  Por la tarde, iremos a la playa para presenciar la llegada de los pescadores en sus piraguas, un momento muy cultural, cargado de colorido y animación. Regresamos a Saly. Cena y noche en el Hotel Royam o similar.

Desayuno y cena

Día 8SALY – JOAL FADIOUTH (Isla de las Conchas) – DELTA DEL SINE SALOUM

Saldremos dirección sur en paralelo a la Petite Côte, para llegar a una de las visitas obligadas en cualquier viaje a Senegal: la isla de las Conchas, una curiosa formación artificial formada en su totalidad por una gigantesca acumulación de valvas de moluscos, sobre todo de ostras, almejas y berberechos. Accederemos a la isla a través de una bonita pasarela de madera, visitando los cementerios donde descansan juntos musulmanes y cristianos, así como su mezquita. Comida prevista en la Taverne du Pêcheur, ya en la parte continental de la localidad. Por la tarde, continuaremos por pistas hacia el delta del Sine Saloum, en el camino pasaremos por aldeas tradicionales y bosques de palmeras. Alojamiento y cena en el Ecologe de Palmarin.

Desayuno y cena

Día 9DELTA DEL SINE SALOUM

La desembocadura de los ríos Siné y Saloum en el océano Atlántico, inmediatamente al sur de la Petite Côte, forma un grandioso delta que es, por derecho propio y en virtud de su belleza natural, uno de los enclaves imprescindibles de Senegal.  Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2011, el gobierno senegalés le declaró Parque Nacional para tratar de preservar toda la biodiversidad que atesora.

Por la mañana realizaremos una excursión en kayak por el laberinto de manglares del delta, haremos un picnic en una isla escondida y volveremos a nuestro lodge por la tarde. Alojamiento y cena en el Ecologe de Palmarin.

Desayuno y cena

Día 10Vuelo de regreso a ESPAÑA

Este maravilloso viaje toca a su fin. Traslado al aeropuerto a la hora prevista del vuelo de regreso.

Desayuno

Precios

Precio base

para grupos de 14-16 pax
980/ por adulto
  • El precio por niño (entre 6-12 años) es 680 €/persona + vuelos
  • El precio por niño (entre 0-5 años) es 280 €/persona +vuelos

Precio base

para grupos de 8-13 pax
1.060/ por adulto
  • El precio por niño (entre 6-12 años) es 720 €/persona + vuelos
  • El precio por niño (entre 0-5 años) es 300 €/persona +vuelos

Precio base

para grupos de 3-7 pax
1.180/ por adulto
  • El precio por niño (entre 6-12 años) es 780 €/persona + vuelos
  • El precio por niño (entre 0-5 años) es 350 €/persona +vuelos

Suplemento NAVIDAD: 70 € (adulto) / 35 € (niño 0-12 años)

Posible suplemento por Monitor Capitan Grant (opcional)

El precio de los vuelos no está incluido, puesto que estos pueden variar (rango estimado: 350-600 €, excepto en fechas señaladas como julio-agosto, Semana Santa o Navidad, que el precio suele estar entre 600-800 €)

 El precio que aparece en esta ficha técnica es por persona, y está calculado para una familia «standard» de 2 adultos y 2 niños (menores de 12 años); para cualquier otra tipología de familia, nos debéis consultar el precio final, ya que podría variar ligeramente.

Mapa
Fotos
3 Reseñas
Ordenar por:PuntuaciónFecha

Miriam Nicolás

Viajero individual

Hola Carlos, ya he visto que tb estáis por tierras senegalesas, espero que disfrutéis lo mismo que lo hemos hecho nosotros. Solamente queríamos decirte que ha sido un gran viaje en familia, que tanto el guia, Pathé como el conductor, Pap nos han tratado genial y hemos disfrutado un montón, sobretodo Hugo. Mamadou es una gran persona tb y tiene una familia muy bonita. Solo volver a daros las gracias por el viaje que nos habéis montado! 😘😘

julio 10, 2023

Marta M. Diaz

Viajero individual

Fuimos con Capitán Grant en un viaje a medida con la familia y la experiencia ha sido increible.
Nuestro guía fue Mamadou, nos sentimos muy bien con él, de hecho nos invitó a su casa en Mbour. Además el país es maravilloso: playas, cultura, fauna, naturaleza… y lo mejor su gente, es muy hospotalaria. Os recomiendo hacer este viaje.

octubre 30, 2022

Mª Isabel Ayala

Viajero individual

Este verano hemos ido a Senegal. Ha sido un viaje sensacional, con experiencias y aventuras, para mi hija, increíbles. Toda la información que recibí, antes del viaje, me hizo decidir a hacerlo. Asesoramiento y acompañamiento total. . La ruta, así como el nivel de los alojamientos, las actividades , y por supuesto el guía, Mamadou , ha conseguido que mi hija disfrute al máximo y vea más allá de nuestra forma de vivir.
Recomendable 100%

septiembre 6, 2022

Proceed Booking